Precisión diagnostica de la elastografía shear-wave de nódulos mamarios en el diagnóstico anatomopatológico del cáncer de mama
Descripción del Articulo
El presente proyecto de. investigación tiene como propósito analizar la precisión diagnóstica de la elastografía shear wave de nódulos mamarios en el diagnóstico anatomopatológico del cáncer de mama; en pacientes del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta en el periodo enero 2023 – diciemb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/27491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/27491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elastografía Cáncer de Mama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El presente proyecto de. investigación tiene como propósito analizar la precisión diagnóstica de la elastografía shear wave de nódulos mamarios en el diagnóstico anatomopatológico del cáncer de mama; en pacientes del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta en el periodo enero 2023 – diciembre 2023. Es una investigación observacional analítico, corte transversal y la población de estudio serán todas las pacientes atendidas que cumplan los criterios de inclusión en el periodo establecido anteriormente. Se recogerán los datos en una ficha de recolección la cual está diseñado con las variables. La data obtenida se procesará en un software estadístico SPSS V 26.0. Se determinará la precisión. diagnóstica de la .elastografía shear-wave de nódulos mamarios en la detección del cáncer de mama; mediante sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Se utilizará la prueba Chi cuadrado para contrastar las variables cualitativas, con un nivel de significancia del 5%, donde se considerará significativo un valor de p < 0.05 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).