Percepción de la educación virtual y el rendimiento académico en estudiantes de obstetricia durante la pandemia en una universidad de Trujillo 2021
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la relación entre la percepción de la educación virtual y el rendimiento académico en estudiantes de obstetricia durante la pandemia en una universidad de Trujillo, 2021, se realizó un estudio básico, descriptivo y no experimental, en una muestra de 163 estudiantes que...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/34891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/34891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepcion Educacion Virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar la relación entre la percepción de la educación virtual y el rendimiento académico en estudiantes de obstetricia durante la pandemia en una universidad de Trujillo, 2021, se realizó un estudio básico, descriptivo y no experimental, en una muestra de 163 estudiantes que cumplieron criterios de inclusión y exclusión, a quienes se les aplicó un cuestionario sobre la percepción de la educación virtual y el rendimiento académico de los estudiantes, con una confiabilidad según el alfa de Cronbach de 0.950 y un índice de V de Aiken de 1. Se encontró que el 90.2 % eran de sexo femenino y un 85.9 % provenía de la zona urbana; el 85.9 % tienen un rendimiento académico regular y el 64.4 % percibe medianamente favorable la educación virtual recibida durante el periodo 2021-20; el rendimiento académico no varía según sexo y zona de procedencia; la percepción de la educación virtual es similar en ambos sexos y en la zona rural y urbana. Sin embargo, con un Tau-b = 0,0718, se concluye que no existe correlación entre la percepción de la educación virtual y el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).