Factores sociodemográficos asociados a la percepción de la educación virtual en estudiantes de Medicina Humana en el periodo académico 2021-2

Descripción del Articulo

Determinar si los factores sociodemográficos edad, sexo y año de estudios, están asociados a la percepción de la educación virtual, en estudiantes Medicina Humana. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, aplicado, con una técnica de contrastación analítica y de corte transversa, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Robles, Iván Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Educación Virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si los factores sociodemográficos edad, sexo y año de estudios, están asociados a la percepción de la educación virtual, en estudiantes Medicina Humana. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, aplicado, con una técnica de contrastación analítica y de corte transversa, que evaluó 284 alumnos de la escuela de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego en el periodo 2021-2. Los estudiantes completaron de forma anónima, 3 características sociodemográficas: edad, sexo y año de estudios, previa al desarrollo del cuestionario. Tras ello, el test que resolvieron evaluó 4 dimensiones de la educación virtual: recursos del aprendizaje virtual, la colaboración, el acompañamiento y las competencias. RESULTADOS: Los resultados obtenidos mostraron que los recursos del aprendizaje virtual si estaban asociados a los factores sociodemográficos edad y años de estudios; el acompañamiento virtual asociado a la edad y años de estudios; la colaboración virtual asociado al año de estudios; y las competencias adquiridas asociadas al sexo y años de estudios, todos estos con valores de P < 0.05. CONCLUSIONES: Se determinó que los factores sociodemográficos edad y año de estudios estaban asociados a la percepción de la educación virtual. Se identificó que la percepción de los recursos de aprendizaje, el acompañamiento y las competencias adquiridas en la educación virtual si estaban asociados a la edad y año de estudios, pero no al sexo. Por último, se identificó que la colaboración virtual estaba asociado al año de estudios, pero no al sexo ni edad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).