Percepción sobre la educación virtual y estrés en estudiantes de un instituto de educación superior durante la pandemia por Covid 19 en Melgar - Puno, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción sobre la educación virtual y estrés en estudiantes de un Instituto de Educación Superior durante la pandemia por COVID 19 en Melgar-Puno, 2021. Respecto a su metodología, se trabajó bajo un enfoque cuantitativo de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14756 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Percepción sobre la Educación Virtual Educación virtual Estrés COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción sobre la educación virtual y estrés en estudiantes de un Instituto de Educación Superior durante la pandemia por COVID 19 en Melgar-Puno, 2021. Respecto a su metodología, se trabajó bajo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional con un diseño no experimental transversal; asimismo, se tuvo una muestra conformada por 197 estudiantes y los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron dos cuestionarios: el Cuestionario de percepción sobre la educación virtual de Valdez y el Inventario SISCO-SV para el estudio de estrés académico. En los resultados se obtuvo que la mayoría de estudiantes presentaba un nivel bueno en la variable de percepción sobre la educación virtual (55,33%) y un nivel moderado de estrés (88,83%); asimismo, la comprobación de la hipótesis, determinó que no existe relación significativa entre la percepción sobre la educación virtual y el estrés académico (p>0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).