Percepción de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria sobre la educación virtual en tiempos de pandemia de Colpapampa, Vilcas Huamán - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue conocer la percepción de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria sobre la educación virtual en tiempos de pandemia de Colpapampa, Vilcas Huamán - 2021. Para tal fin, se optó por el enfoque cualitativo y por el método de investigación fenom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Herrera, Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6312
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Estudiantes
Educación secundaria
Educación virtual
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue conocer la percepción de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria sobre la educación virtual en tiempos de pandemia de Colpapampa, Vilcas Huamán - 2021. Para tal fin, se optó por el enfoque cualitativo y por el método de investigación fenomenológico. Los participantes estuvieron conformados por seis estudiantes, pertenecientes al quinto grado de educación secundaria de la institución educativa mencionada. Los datos se obtuvieron mediante la redacción del anecdotario y la entrevista conversacional. Los resultados obtenidos nos muestran que la educación virtual en la zona rural en tiempos de pandemia ha generado muchas dificultades y malestares como la incomodidad, insatisfacción, frustración, desmotivación, barreras en la implementación y el uso de los recursos tecnológicos. Como conclusión, el resultado demuestra que, en las experiencias vividas por los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Juan José Mendoza Bellido, predomina la disconformidad frente a las clases virtuales bajo el contexto de la pandemia y tiene mayor presencia en la experiencia de vida de los participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).