Impacto del Covid-19 en la salud mental del adulto mayor: artículo de revisión

Descripción del Articulo

Actualmente en el mundo ha surgido una nueva pandemia llamada COVID 19, ocasionando millones de infectados y muertos; aumentando la preocupación y miedo en la población. El COVID 19 afecta con mayor frecuencia a los adultos mayores, con factores y comorbilidades que los hacen vulnerables a este viru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solano Ulloa, Alex Roberto, Solano Ulloa , Alex Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Salud mental
Geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Actualmente en el mundo ha surgido una nueva pandemia llamada COVID 19, ocasionando millones de infectados y muertos; aumentando la preocupación y miedo en la población. El COVID 19 afecta con mayor frecuencia a los adultos mayores, con factores y comorbilidades que los hacen vulnerables a este virus afectando su salud física y mental. Por esta razón, a través de este trabajo buscamos identificar los problemas de salud mental, los factores asociados a estos y brindar recomendaciones que eviten secuelas en esta población. Se hizo una búsqueda en Pubmed, ScienceDirect y Ebsco, seleccionando artículos de interés, obteniendo como resultado que existe afectación en la salud mental de los adultos mayores, tales como ansiedad, depresión, estrés postraumático y suicidios; causados principalmente por el aislamiento social. Por tal motivo,se plantea diferentes opciones de tratamiento como el uso de la telemedicina, yoga y ejercicio físico que ayudan a disminuir estas alteraciones. Por esto, concluimos que la pandemia está afectando la salud mental de los adultos mayores y los médicos debemos promover alternativas para disminuir el impacto del Covid 19, buscando el bienestar físico y mental de los adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).