Impacto de la pandemia COVID-19 en la salud mental del personal asistencial, hospital Almanzor Aguinaga Asenjo – 2021

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Valorar el impacto de la pandemia COVID19 en la salud mental del personal asistencial del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo – 2021. POBLACIÓN: La población estará constituida por toda la población del personal asistencial del hospital Almanzor Aguinaga Asenjo a la fecha, constituido por mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ramirez, Flor de Maria
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Salud mental
Personal asistencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Valorar el impacto de la pandemia COVID19 en la salud mental del personal asistencial del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo – 2021. POBLACIÓN: La población estará constituida por toda la población del personal asistencial del hospital Almanzor Aguinaga Asenjo a la fecha, constituido por médicos, enfermeros que asciende a 420. METODOLOGÍA: Se realizo un estudio No experimental, Ex post facto “después del hecho”, tipo Descriptivo, prospectivo, observacional, derivado de a población del personal asistencial del hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, Realizando un diagnóstico del Estado de salud mental evaluado por el cuestionario de auto reporte de síntomas psiquiátricos (SRQ) ,Evaluación del impacto psicológico la escala Event Scale-Revised (IES-R) y una escala tipo Likert, para la evaluación de la intensidad de la sintomatología. ANÁLISIS ESTADÍSTICO: La base de datos elaborado en Excel, será procesado utilizando el paquete estadístico SPSS Ver. 23, presentados en tablas de frecuencias de entrada simple y doble, y en gráficos de relevancia. Se utilizara el test de comparación de frecuencias entre los resultados de los dos tipos de profesionales con problemas de salud mental. Valor de p< 0.05 será significativo en las comparaciones respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).