Artículo de revisión: Injuria miocárdica causada por Covid -19

Descripción del Articulo

El COVID-19 es una enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 de la familia de coronavirus, y desde el 2019 en un mercado en Wuhan, China desencadenó una epidemia de alcance mundial hasta la actualidad. Su constitución es: ARN con 16 proteínas no estructurales y 4 proteínas estructurales que son res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Rojo, Ashlie Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Injuria Miocárdica
Covid -19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El COVID-19 es una enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 de la familia de coronavirus, y desde el 2019 en un mercado en Wuhan, China desencadenó una epidemia de alcance mundial hasta la actualidad. Su constitución es: ARN con 16 proteínas no estructurales y 4 proteínas estructurales que son responsables de su patogenicidad mediante la adherencia al receptor de la enzima convertidora de angiotensina 1 a angiotensina 2 (ECA 2), que se expresa en varios órganos del cuerpo principalmente en pulmón causando neumonía atípica intersticial, pero también en el corazón causando injuria miocárdica mediante algunos mecanismos fisiopatológicos como: Invasión directa del virus al miocardio, daño indirecto por proteínas proinflamatorias, estrés oxidativo y lesiones miocárdicas por el aumento de demanda de oxígeno debido a hipoxia severa ocasionando lesión pulmonar aguda. Hay pruebas de laboratorio que brindan apoyo al diagnóstico cuando se está sospechando en injuria miocárdica en covid-19, y el principal marcador es la troponina (de mayor especificidad la troponina I), pero son limitadas porque solo orientan el pronóstico y apoyan al diagnóstico. Alrededor de todo el mundo se ha evidenciado daño miocárdico significativo, resultados de biopsias donde definitivamente existe una migración viral en el corazón, y este desencadena cambios histopatológicos e inflamación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).