Asociación entre el grado de fragilidad y síndrome depresivo en los adultos mayores durante la pandemia por COVID-19
Descripción del Articulo
Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre fragilidad y síntomas depresivos en adultos mayores durante la pandemia de COVID-19 en Lima-Perú. Material y método: Estudio observacional, analítico transversal de tipo retrospectivo, análisis secundario del estudio “Comprendi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3396 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3396 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Geriatría Fragilidad Depresión COVID–19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre fragilidad y síntomas depresivos en adultos mayores durante la pandemia de COVID-19 en Lima-Perú. Material y método: Estudio observacional, analítico transversal de tipo retrospectivo, análisis secundario del estudio “Comprendiendo como el grado de fragilidad afecta la evolución de COVID-19”. Resultados: En total se contó con datos de 444 adultos mayores (51.13% hombres) de los cuales encontramos que la mayoría de las pacientes son frágiles, ocupando estos un 79.05% de los casos. El estudio encontró que las personas con auto reporte de soledad tenían 3,03 veces más probabilidades de tener fragilidad (IC 95%: 1.23, 7.42), el síntoma de desmotivación se asociaba 3,03 veces las probabilidades de tener fragilidad (IC 95%: 1.23, 7.42) y en participantes que reportaron que sus actividades suponen un esfuerzo se encontró una probabilidad 3,75 veces mayor de sufrir fragilidad (IC 95%: 2.99, 4.71). Así, podemos ver que los participantes frágiles tienen mayores probabilidades de presentar síntomas depresivos. Conclusiones: La fragilidad es un predictor de depresión en los adultos mayores, los participantes frágiles tenían mayor probabilidad de presentar síntomas depresivos que los no frágiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).