Centro comercial artesanal, turístico e interacción cultural Catacaos, Piura 2021

Descripción del Articulo

Un Centro comercial artesanal, turístico e Integración cultural es una nueva fusión para la cultura, ayudando así a su difusión nacional como internacional, desarrollándose un lugar de carácter público con actividades ligadas al comercio, al turismo y a la interacción cultural, integrando a la comun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordoñez Moscoso, Richard Braian, Saavedra Suarez, Lucero Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Centro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Un Centro comercial artesanal, turístico e Integración cultural es una nueva fusión para la cultura, ayudando así a su difusión nacional como internacional, desarrollándose un lugar de carácter público con actividades ligadas al comercio, al turismo y a la interacción cultural, integrando a la comunidad con sus visitantes. Actualmente en Catacaos los artesanos o asociaciones dedicadas a las líneas artesanales se mantienen teniendo en cuenta que están limitadas al mercado, a pesar de que algunas de estas están establecidas dentro de los sectores de Catacaos no cuentan con un local comercial propio, viéndose claramente una gran demanda en los comerciantes productores que requieren de una infraestructura óptima para la exposición y comercialización sus productos artesanales, generando pocas ventas con ingresos económicos reducidos, al igual que un bajo nivel de visitantes, ante esta problemática se planteó como alternativa de solución, la creación y el de diseño de una infraestructura optima que brinde sus instalaciones a estas asociaciones y artistas artesanos que lo requieran, mejorando la comercialización y competitividad en el sector artesanal, brindando servicios turísticos y se promueva la cultura, sobre todo a la reactivación de la economía y la promoción artesanal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).