Centro de Integración, producción Artesanal y gastronomía sostenible para el distrito de Catacaos, Piura 2024
Descripción del Articulo
La venta al exterior de productos artesanales, una de las actividades de intercambio comercial más dinámica y en expansión a nivel mundial, alcanzando a numerosos países de América Latina, incluido Perú. Se estima que este sector es responsable de la generación de empleo para más de tres millones de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/70051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/70051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro Artesanal Exportacion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La venta al exterior de productos artesanales, una de las actividades de intercambio comercial más dinámica y en expansión a nivel mundial, alcanzando a numerosos países de América Latina, incluido Perú. Se estima que este sector es responsable de la generación de empleo para más de tres millones de personas, quienes se desempeñan en una amplia red de más de 23,000 talleres artesanales que están debidamente registrados. Estos talleres no solo representan una fuente importante de trabajo, sino que también desempeñan un papel clave en la preservación de técnicas tradicionales y la producción de productos artesanales de alto valor cultural y económico. La investigación actual se concentra en el diseño y evaluación de viabilidad para la creación de un Centro de Integración, Producción Artesanal y Gastronomía Sostenible en el distrito de Catacaos, en la provincia de Piura. El objetivo fundamental del proyecto es impulsar el crecimiento económico y cultural del territorio, resaltando la rica tradición artesanal y gastronómica que distingue a Catacaos. El trabajo de investigación comienza con un estudio detallado en relación a las condiciones actuales del distrito, con el fin de identificar tanto las necesidades existentes como las oportunidades que permiten la viabilidad de este proyecto. Como fase preliminar, se llevó a cabo una revisión de iniciativas similares en otras regiones, con el objetivo de extraer aprendizajes relevantes y adaptarlos al contexto específico de Catacaos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).