Diseño estructural del pavimento de la Av. Dean Saavedra del Centro Poblado El Milagro - Huanchaco – Trujillo

Descripción del Articulo

La presente tesis se desarrolló en la Av. Dean Saavedra del Centro Poblado El Milagro - Huanchaco – Trujillo. El objetivo principal de esta investigación fue realizar el diseño estructural del pavimento rígido siguiendo los lineamientos de la metodología AASHTO 93 para mejorar la transitabilidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Ruiz, Arnold Yvan, Ullón Carranza, Jenny Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/36271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/36271
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pavimento
Pavimento Rigido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis se desarrolló en la Av. Dean Saavedra del Centro Poblado El Milagro - Huanchaco – Trujillo. El objetivo principal de esta investigación fue realizar el diseño estructural del pavimento rígido siguiendo los lineamientos de la metodología AASHTO 93 para mejorar la transitabilidad de la localidad. En este proyecto se desarrolló el diseño del pavimento rígido a través de la metodología AASHTO 93 y siguiendo los lineamientos básicos del Manual de Geología y Geotecnia que nos brinda el MTC, además se encontraron todos los factores necesarios para el cálculo de los espesores del pavimento rígido como los son: el cálculo del CBR, el estudio de tráfico, entre otros factores normados en la metodología, además se planteó un anteproyecto y un presupuesto del proyecto con costos actualizados. Para el estudio de tráfico se realizó un conteo vehicular de la zona en el cual se halló el volumen de tráfico del proyecto y con este poder calcular el número total de ejes equivalentes, que en este caso nos dio un valor de 2’517,846.68; Además se realizaron estudios de mecánica de suelos a 11 muestras obtenidas en el terreno las cuales nos dio un valor de CBR de 32.99 % la muestra más desfavorable, estos son los parámetros más importantes en el diseño de las capas del pavimento rígido. Además, se realizó un presupuesto del proyecto en el cual se tuvo en cuenta todas las explanaciones producidas por los movimientos de tierras y se consideró 2 capas de pavimento una de material granular compactado de 15 cm y otra de concreto f’c = 210 kg/cm2 de 20 cm; dándonos un presupuesto de S/. 30’728834.45.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).