Diseño y construcción del centro de sensibilización y capacitación de riesgos y desastres, provincia de Trujillo – La Libertad

Descripción del Articulo

El hombre siempre ha estado expuesto al riesgo de accidentes. Estos riesgos provenían de los fenómenos naturales (terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, etc.). Con el transcurso del tiempo, fue descubriendo nuevos elementos que incorporó a su diario vivir (fuego, minerales, entre otros), q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morillo Mejia, Einer Eric
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de sensibilización
Capacitación de riesgos
Desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El hombre siempre ha estado expuesto al riesgo de accidentes. Estos riesgos provenían de los fenómenos naturales (terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, etc.). Con el transcurso del tiempo, fue descubriendo nuevos elementos que incorporó a su diario vivir (fuego, minerales, entre otros), que significaron un aumento del riesgo para su integridad física. Con el presente trabajo de investigación se investigará que tipo de infraestructura es la adecuada para brindar servicio de capacitación y sensibilización frente a riesgos y desastres por parte de la Municipalidad Provincial de Trujillo y así se estará tomando las medidas efectivas de prevención en la provincia de Trujillo. Este proyecto realizado en forma conjunta con la Municipalidad Provincial de Trujillo (Área de Defensa Civil) comprende el diseño e información necesaria para la construcción (planos de arquitectura, estructuras, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias) además de un adecuado plan de contingencia; con lo que se obtuvo el costo que involucraría la ejecución de este proyecto. Con la construcción de este centro de sensibilización se beneficiará a aproximadamente 15,921 beneficiarios que están constituidos por la población vulnerable y en riesgo ante un desastre de la provincia de Trujillo, con charlas de capacitación y sensibilización que se dictarán por personal calificado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).