Diseño y análisis de un reservorio tipo fuste de 300 m3 en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
Los Reservorios Tipo Fuste son sistemas estructurales de almacenamiento y regulación de líquidos; comprendida por otros sistemas, como las redes de impulsión y las redes de distribución, estos se clasifican dependiendo de los líquidos y su aplicación, la capacidad, la ubicación y el tipo de material...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de reservorio Análisis de reservorio Fuste 300 M3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Los Reservorios Tipo Fuste son sistemas estructurales de almacenamiento y regulación de líquidos; comprendida por otros sistemas, como las redes de impulsión y las redes de distribución, estos se clasifican dependiendo de los líquidos y su aplicación, la capacidad, la ubicación y el tipo de materiales para su construcción. Para su construcción precisan la aplicación de la Ingeniería Civil, complementada por la Ingeniería Hidráulica. Para el Análisis de esta Estructura hemos utilizado el Software SAP2000 Versión 16, obteniendo así los resultados del comportamiento Sísmico para ello se hizo el Análisis Estático y Dinámico donde se usó el Método de Housner aplicando el concepto de Masa Impulsiva y Convectiva. Asimismo para el cálculo de estas masas se contempló los parámetros especificados en la Norma SEISMIC DESIGN OF LIQUID- CONTAINING CONCRETE STRUCTURES (ACI 350.3-01) and Commentary (350.3R-01). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).