Diseño y evaluación de un reservorio de 350 m3 tipo fuste con aisladores sísmicos para mejorar el comportamiento estructural ante eventos sísmicos, Lima – 2017

Descripción del Articulo

Actualmente en el Perú aún no se ha implementado un código para el análisis y diseño de estructuras que contienen agua, por lo que se emplean códigos extranjeros como el Eurocódigo (EC-8), el ACI 371 y el ACI-350.3. Debido a estas características que presenta el Perú, es necesario que las estructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rodriguez, Joel Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1582
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aisladores sísmicos
reservorio tipo fuste
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:Actualmente en el Perú aún no se ha implementado un código para el análisis y diseño de estructuras que contienen agua, por lo que se emplean códigos extranjeros como el Eurocódigo (EC-8), el ACI 371 y el ACI-350.3. Debido a estas características que presenta el Perú, es necesario que las estructuras que contengan agua sean construidas de manera que puedan reducir al mínimo los daños que ocurren cuando se suscitan los Fenómenos Sísmicos en el Perú. Por lo expuesto, se plantea el diseño y evaluación de un reservorio de 350 m3 tipo fuste con aisladores sísmicos para mejorar el comportamiento estructural ante eventos sísmicos en la ciudad de Lima como una alternativa de solución, los cuales modifican las características dinámicas de la estructura reduciendo su demanda sísmica, cuando se produce un fenómeno sísmico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).