Taller de capacitación en inteligencia emocional en el área de atención al cliente para mejorar la calidad de servicio brindada a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario en la provincia de Cajabamba – departamento de Cajamarca 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha realizado con la finalidad de demostrar que la aplicación de un taller en inteligencia emocional en el área de Atención al Cliente mejoró la calidad de servicio brindada en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario. Se utilizó el diseño en sucesión...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Calidad de servicio Taller de capacitación Percepción positiva Dimensiones de la inteligencia emocional Atención al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UPAO_bd142f10365d52161186eff1bf4267b3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/704 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Taller de capacitación en inteligencia emocional en el área de atención al cliente para mejorar la calidad de servicio brindada a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario en la provincia de Cajabamba – departamento de Cajamarca 2014 |
| title |
Taller de capacitación en inteligencia emocional en el área de atención al cliente para mejorar la calidad de servicio brindada a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario en la provincia de Cajabamba – departamento de Cajamarca 2014 |
| spellingShingle |
Taller de capacitación en inteligencia emocional en el área de atención al cliente para mejorar la calidad de servicio brindada a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario en la provincia de Cajabamba – departamento de Cajamarca 2014 Pretell Novoa, Erison Braulio Inteligencia emocional Calidad de servicio Taller de capacitación Percepción positiva Dimensiones de la inteligencia emocional Atención al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Taller de capacitación en inteligencia emocional en el área de atención al cliente para mejorar la calidad de servicio brindada a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario en la provincia de Cajabamba – departamento de Cajamarca 2014 |
| title_full |
Taller de capacitación en inteligencia emocional en el área de atención al cliente para mejorar la calidad de servicio brindada a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario en la provincia de Cajabamba – departamento de Cajamarca 2014 |
| title_fullStr |
Taller de capacitación en inteligencia emocional en el área de atención al cliente para mejorar la calidad de servicio brindada a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario en la provincia de Cajabamba – departamento de Cajamarca 2014 |
| title_full_unstemmed |
Taller de capacitación en inteligencia emocional en el área de atención al cliente para mejorar la calidad de servicio brindada a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario en la provincia de Cajabamba – departamento de Cajamarca 2014 |
| title_sort |
Taller de capacitación en inteligencia emocional en el área de atención al cliente para mejorar la calidad de servicio brindada a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario en la provincia de Cajabamba – departamento de Cajamarca 2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pretell Novoa, Erison Braulio |
| author |
Pretell Novoa, Erison Braulio |
| author_facet |
Pretell Novoa, Erison Braulio Marcelo Vásquez, Emilene Anita |
| author_role |
author |
| author2 |
Marcelo Vásquez, Emilene Anita |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herbias Figueroa, Margot Isabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pretell Novoa, Erison Braulio Marcelo Vásquez, Emilene Anita |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Calidad de servicio Taller de capacitación Percepción positiva Dimensiones de la inteligencia emocional Atención al cliente |
| topic |
Inteligencia emocional Calidad de servicio Taller de capacitación Percepción positiva Dimensiones de la inteligencia emocional Atención al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación se ha realizado con la finalidad de demostrar que la aplicación de un taller en inteligencia emocional en el área de Atención al Cliente mejoró la calidad de servicio brindada en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario. Se utilizó el diseño en sucesión o en línea donde se usó un solo grupo que sirve como grupo experimental y testigo de sí mismo, empleando la técnica de la encuesta, para lo cual se elaboró un cuestionario. Se consideró como muestra a 370 socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Cajabamba – Departamento de Cajamarca. Los resultados de la investigación llegaron a la conclusión que mediante la implementación del taller en inteligencia emocional mejoró la calidad de servicio viéndose reflejado en las tablas y gráficos presentados del pre – post del taller logrando una percepción positiva por parte de los socios hacia la Cooperativa. Entre los resultados más relevantes, que están relacionados en las 5 dimensiones de la inteligencia emocional de Goleman, se logró identificar las necesidades de capacitación del personal del área de atención al cliente, y aplicar el taller de una manera correcta, lo cual repercutió favorablemente en la calidad del servicio |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-30T15:24:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-30T15:24:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/704 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/704 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0a69-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0a1f-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52f7701d-fca8-45f9-8567-f7aaa38ce2d9/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7cbeb060-8299-4b0d-ba51-0fb33b2ad8ca/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
10fa8d75eccbd936d8243784c5bb106c 9fbf4e484d8973b1884e2cccad20de33 ad46292b7ecf50482fdc785708b88927 e64955d7508646b40744c2ba6242fba6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069068653658112 |
| spelling |
Herbias Figueroa, Margot IsabelPretell Novoa, Erison BraulioMarcelo Vásquez, Emilene AnitaPretell Novoa, Erison Braulio2015-03-30T15:24:20Z2015-03-30T15:24:20Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/704La presente investigación se ha realizado con la finalidad de demostrar que la aplicación de un taller en inteligencia emocional en el área de Atención al Cliente mejoró la calidad de servicio brindada en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario. Se utilizó el diseño en sucesión o en línea donde se usó un solo grupo que sirve como grupo experimental y testigo de sí mismo, empleando la técnica de la encuesta, para lo cual se elaboró un cuestionario. Se consideró como muestra a 370 socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Cajabamba – Departamento de Cajamarca. Los resultados de la investigación llegaron a la conclusión que mediante la implementación del taller en inteligencia emocional mejoró la calidad de servicio viéndose reflejado en las tablas y gráficos presentados del pre – post del taller logrando una percepción positiva por parte de los socios hacia la Cooperativa. Entre los resultados más relevantes, que están relacionados en las 5 dimensiones de la inteligencia emocional de Goleman, se logró identificar las necesidades de capacitación del personal del área de atención al cliente, y aplicar el taller de una manera correcta, lo cual repercutió favorablemente en la calidad del servicioThis research was conducted in order to demonstrate that the application of a workshop on emotional intelligence in the area of Customer Service improved the quality of service provided in the Savings and Credit Cooperative Nuestra Señora del Rosario. Design in succession or online where one serves as experimental group and control group was used of himself, using the survey technique, for which a questionnaire of 10 questions was developed was used. It was considered as a sample to 370 members of the Cooperative Savings and Credit Nuestra Señora del Rosario city Cajabamba - Department of Cajamarca. The results of the research concluded that by implementing the Emotional Intelligence workshop in improved service quality seeing reflected in the tables and graphs presented in the pre - post workshop making a positive perception of the partners to the Cooperative. Among the most relevant results, which are related to the 5 dimensions of Goleman, was identified training needs of staff in the area of customer service, and apply the workshop in a right way, which favorably affected the quality of service.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOInteligencia emocionalCalidad de servicioTaller de capacitaciónPercepción positivaDimensiones de la inteligencia emocionalAtención al clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Taller de capacitación en inteligencia emocional en el área de atención al cliente para mejorar la calidad de servicio brindada a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario en la provincia de Cajabamba – departamento de Cajamarca 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALPRETELL_ERISON_INTELIGENCIA_EMOCIONAL_CALIDAD.pdfPRETELL_ERISON_INTELIGENCIA_EMOCIONAL_CALIDAD.pdfPRETELL_ERISON_INTELIGENCIA_EMOCIONAL_CALIDADapplication/pdf1938383https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0a69-f7ab-e050-010a1c030756/content10fa8d75eccbd936d8243784c5bb106cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81795https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0a1f-f7ab-e050-010a1c030756/content9fbf4e484d8973b1884e2cccad20de33MD52TEXTPRETELL_ERISON_INTELIGENCIA_EMOCIONAL_CALIDAD.pdf.txtPRETELL_ERISON_INTELIGENCIA_EMOCIONAL_CALIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain175156https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52f7701d-fca8-45f9-8567-f7aaa38ce2d9/contentad46292b7ecf50482fdc785708b88927MD53THUMBNAILPRETELL_ERISON_INTELIGENCIA_EMOCIONAL_CALIDAD.pdf.jpgPRETELL_ERISON_INTELIGENCIA_EMOCIONAL_CALIDAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4709https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7cbeb060-8299-4b0d-ba51-0fb33b2ad8ca/contente64955d7508646b40744c2ba6242fba6MD5420.500.12759/704oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7042023-10-21 02:37:20.024https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT9uIE5vIEV4Y2x1c2l2YQoKQWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChlbCBhdXRvciAocykgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvcGlldGFyaW8pIGNvbmNlZGUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBEU3BhY2UgKEVTRCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpcix0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpP24pLCB5IC8gbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbwplbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHY/ZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgY29udmVydGlybG8KcHJlc2VudGFjaT9uIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBwYXJhIGVsIHByb3A/c2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpP24uCgpUYW1iaT9uIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlIG1hbnRlbmVyIG0/cyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT9uLgoKVXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjaT9uIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgcXVlIHRpZW5lcyBlbCBkZXJlY2hvIGEgbGEgY29uY2VzaT9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpP24gSU1EYiBxdWUgc3UgcHJlc2VudGFjaT9uIG5vIGxvIGhhY2UsIGEgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvLCBpbmZyaW5naXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjaT9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpP24gZGVsIHRpdHVsYXIgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGEgY29uY2VkZXIgRVNEIGxvcyBkZXJlY2hvcyByZXF1ZXJpZG9zIHBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IHF1ZSBlc3RlIG1hdGVyaWFsIHByb3BpZWRhZCBkZSB0ZXJjZXJvcyBlc3Q/IGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbwpkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gZWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2k/bi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpP24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIEVTRCwgTUFOSUZJRVNUQSBRVUUgVElFTkUgQ3VtcGxpZG8gY29uIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIHJldmlzaT9uIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRVNEIGlkZW50aWZpY2FyPyBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpP24sIHkgbm8gaGFyPyBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpP24sIGNvbiBleGNlcGNpP24gZGUgbG8gcGVybWl0aWRvIHBvciBlbCBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpP24uCg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).