Hyperthermophile diversity microbes in the Calientes geothermal field, Tacna, Perú

Descripción del Articulo

Los microorganismos hipertermófilos han sido descubiertos en todo el mundo y se han reportado varios estudios sobre la biodiversidad y las potenciales aplicaciones biotecnológicas. En este trabajo, describimos por primera vez la diversidad de comunidades hipertermófilas en el Campo Geotérmico Calien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdez, Silvia, Veliz de la Vega, Fabián, Pairazaman, Omar, Castellanos, Roberto, Esparza Mantilla, Mario Rodrigo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/51991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/51991
https://doi.org/10.1007/s42770-023-01117-9
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hyperthermophiles
Bacteria
Archaea
Geothermal field
DGGE
Descripción
Sumario:Los microorganismos hipertermófilos han sido descubiertos en todo el mundo y se han reportado varios estudios sobre la biodiversidad y las potenciales aplicaciones biotecnológicas. En este trabajo, describimos por primera vez la diversidad de comunidades hipertermófilas en el Campo Geotérmico Calientes (CGF) ubicado a 4400 m sobre el nivel del mar en la Región Tacna, Perú. Se monitorearon tres aguas termales que mostraron una temperatura alrededor de 84 a 88 °C, para el microbioma analizado se tomó un muestreo de sedimento y agua (pH 7.3-7.6). La diversidad hipertermófila se determinó mediante PCR, DGGE y secuenciación de ADN. Los sedimentos analizados mostraron una mayor diversidad que las muestras de agua. Los sedimentos mostraron una población más abundante de bacterias que de arqueas, con la presencia de al menos 9 y 5 filotipos, respectivamente. Lo más interesante es que en algunos taxones de bacterias (Bacillus) y arqueas (Haloarcula y Halalkalicoccus) no se había observado antes ninguna de las unidades taxonómicas operativas (UTO) en ambientes hipertermófilos. Nuestros resultados aportan información sobre la diversidad de los hipertermófilos y revelan la posibilidad de desarrollar nuevas aplicaciones biotecnológicas basadas en este tipo de ambientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).