1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los microorganismos hipertermófilos han sido descubiertos en todo el mundo y se han reportado varios estudios sobre la biodiversidad y las potenciales aplicaciones biotecnológicas. En este trabajo, describimos por primera vez la diversidad de comunidades hipertermófilas en el Campo Geotérmico Calientes (CGF) ubicado a 4400 m sobre el nivel del mar en la Región Tacna, Perú. Se monitorearon tres aguas termales que mostraron una temperatura alrededor de 84 a 88 °C, para el microbioma analizado se tomó un muestreo de sedimento y agua (pH 7.3-7.6). La diversidad hipertermófila se determinó mediante PCR, DGGE y secuenciación de ADN. Los sedimentos analizados mostraron una mayor diversidad que las muestras de agua. Los sedimentos mostraron una población más abundante de bacterias que de arqueas, con la presencia de al menos 9 y 5 filotipos, respectivamente. Lo más interesante es q...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla la programación dentro del Paradigma Socio-cognitivo Humanista, desde las bases teóricas que lo sustentan, hasta la aplicación práctica en las actividades de aprendizaje; guardando una correspondencia lógica que muestra cómo realmente se desarrollan las competencias desde el aula. Para ello, el primer capítulo presenta la realidad problemática, los objetivos y justificación o novedad científica. En el segundo capítulo se desarrolla con profundidad las teorías cognitivas y socio contextuales que dan fundamento a la acción pedagógica. Finalmente, en el tercer capítulo se desarrolla la programación curricular, incluyendo la programación general, la específica, los materiales de apoyo y las evaluaciones de proceso y unidad. Se presenta así una propuesta concreta y completa para desarrollar las competencias de los es...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como propósito determinar la influencia del contenido de la lonchera pre-escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 4 y 5 años de edad de la institución educativa inicial cesar Cohaila Tamayo del distrito ciudad nueva – Tacna 2016, donde se pudo determinar que: En el gráfico N° 1 de la Distribución porcentual de niños examinados según edad y sexo de la Institución Educativa Inicial “Cesar Cohaila Tamayo del 100% de niños, se puede apreciar que la mayor cantidad de niños del sexo femenino predomina en el grupo de 4 años con un 28.8% y en el caso del grupo de 5 años el sexo masculino predomina con un 26.3%. En el gráfico N° 2 de la Distribución porcentual de los alimentos cariogénicos encontrados en la lonchera de los niños de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial “Cesar Cohaila Tamayo del 100% de niñ...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las variables clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de una entidad municipal del distrito Alto de la Alianza - Tacna, 2022. El tipo de investigación fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental con corte transversal. La población estuvo constituida por 147 trabajadores y una muestra de 104 participantes, derivado por un muestreo probabilístico de forma aleatoria simple. La técnica de recolección de datos fue la encuesta mediante la aplicación de los instrumentos, el cuestionario de clima organizacional y el de desempeño laboral, ambos de elaboración propia y destinados a medir las variables. Los resultados indican que el 81,7% de los trabajadores consideran que hay buen clima organizacional y el 74,0% considera que h...
5
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Cultura organizacional y el sistema de gestión de la calidad en la empresa farmacéutica peruana, 201 7, tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la cultura organizacional y el sistema de la gestión de la calidad en la empresa farmacéutica peruana en el año 201 7. El tipo de investigación por su finalidad fue básica de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental: transversal. La población estuvo formada por 200 trabajadores de tres empresas farmacéutica peruanas, la muestra tomada fue de 132 trabajadores. La técnica empleada para recolectar la información fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico Alfa de Conbrach = 0,856 para l...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla la programación dentro del Paradigma Socio-cognitivo Humanista, desde las bases teóricas que lo sustentan, hasta la aplicación práctica en las actividades de aprendizaje; guardando una correspondencia lógica que muestra cómo realmente se desarrollan las competencias desde el aula. Para ello, el primer capítulo presenta la realidad problemática, los objetivos y justificación o novedad científica. En el segundo capítulo se desarrolla con profundidad las teorías cognitivas y socio-contextuales que dan fundamento a la acción pedagógica. Finalmente, en el tercer capítulo se desarrolla la programación curricular, incluyendo la programación general, la específica, los materiales de apoyo y las evaluaciones de proceso y unidad. Se presenta así una propuesta concreta y completa para desarrollar las competencias de los es...