Factores de riesgo asociados a infección de herida operatoria post cesárea en el hospital regional de Ica año 2024
Descripción del Articulo
El estudio a realizarse tiene como propósito el determinar asociación entre las variables observadas que presentan los pacientes con infección post cesareadas, en el Hospital Regional de Ica, 2024; mediante la investigación cuantitativa, observacional y analítica. cuyos datos serán tratados estadíst...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/39232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/39232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Heridas Posoperatoria Infección Posoperatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El estudio a realizarse tiene como propósito el determinar asociación entre las variables observadas que presentan los pacientes con infección post cesareadas, en el Hospital Regional de Ica, 2024; mediante la investigación cuantitativa, observacional y analítica. cuyos datos serán tratados estadísticamente para la comprobación de las hipótesis formuladas. Los resultados puedan contribuir prevenir las infecciones de herida operatoria post cesáreas, así como el beneficiar a los pacientes para garantizarles un procedimiento de calidad. El diseño descriptivo correlacional utilizado en el estudio implicará la recolección de datos a través de un formulario de observación. Los datos recogidos serán objeto de un análisis descriptivo para evaluar su distribución de frecuencias y su porcentaje en cuanto a las dimensiones e indicadores de las variables. A continuación, los datos se someterán a un análisis utilizando la prueba de Kolmogorov-Smirnov para establecer los criterios para probar las hipótesis formuladas. Estas hipótesis se considerarán válidas si el nivel de significación es inferior a 0,05 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).