Factores de riesgo para complicaciones de herida quirúrgica en pacientes postoperados de apendicitis en el Hospital Regional de Huacho, 2023
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo identificar los factores de riesgo asociados a las complicaciones de herida quirúrgica en pacientes que fueron operados de apendicitis en el Hospital Regional de Huacho en el año 2023. Las complicaciones observadas incluyen infecciones en el sitio quirúrgico, seromas,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10400 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herida Operatoria Complicaciones Posoperatorias Apendicitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo identificar los factores de riesgo asociados a las complicaciones de herida quirúrgica en pacientes que fueron operados de apendicitis en el Hospital Regional de Huacho en el año 2023. Las complicaciones observadas incluyen infecciones en el sitio quirúrgico, seromas, hematomas y dehiscencias. Metodología: Se llevó a cabo un estudio analítico de diseño transversal, con un enfoque mixto, que incluyó a 412 pacientes apendicectomizados en el 2023. Se utilizó una ficha de recolección de datos para extraer información demográfica y clínica de las historias clínicas, evaluando factores epidemiológicos (edad y sexo), clínicos (obesidad y diabetes), y quirúrgicos (tiempo operatorio, tipo de incisión, uso de drenaje, entre otros). Resultados: Se observó que el 20.4% de los pacientes presentó complicaciones en la herida quirúrgica, siendo las más comunes la infección (11.65%), seroma (10.19%), dehiscencia (2.91%) y hematoma (0.48%). Factores como la obesidad (24.8%) y diabetes (2.4%) influyeron en los resultados. Además, el uso de drenajes aumentó significativamente el riesgo (OR: 12.685, p < 0.001), así como la apendicitis complicada (OR: 3.820, p < 0.001) y el tiempo de hospitalización prolongado (OR: 5.656, p < 0.001) Los resultados destacan la relevancia de controlar factores como la técnica quirúrgica, la hospitalización y el uso de drenajes para reducir las complicaciones postoperatorias. Conclusiones: una edad mayor a 60 años, la obesidad, la diabetes, tiempo de espera prolongado, tiempo operatorio prolongado, la incisión mediana, uso de drenes, apendicitis complicadas y la hospitalización prolongada son factores de riesgo para las complicaciones de herida operatoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).