Estrategia de marketing de contenidos en la percepción de la imagen de marca de H19 Burgers de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar las estrategias de marketing de contenidos que mejoran la percepción de la imagen de marca de la hamburguesería H19 Burgers ubicada en la ciudad de Trujillo. El estudio de tipo descriptivo con un diseño no experimental y corte transversal, emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Grados, Javier André, Vigo Pérez, Naysha Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Marketing de Contenidos
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar las estrategias de marketing de contenidos que mejoran la percepción de la imagen de marca de la hamburguesería H19 Burgers ubicada en la ciudad de Trujillo. El estudio de tipo descriptivo con un diseño no experimental y corte transversal, empleó como instrumentos: un cuestionario aplicado a una muestra de 100 clientes de la hamburguesería, que abarcó 44 ítems estructurados en 8 dimensiones: actitud hacia la marca, equidad de marca, personalidad de marca, lealtad de marca, recomendación, calidad del servicio, satisfacción y valor percibido, y congruencia con la marca; y una entrevista estructurada de 10 preguntas hacia el gerente general de la hamburguesería. Los datos del cuestionario fueron procesados estadísticamente mediante el programa SPSS, y se llegó a la conclusión que la planificación, ejecución y comprensión de la audiencia son las estrategias de marketing de contenidos que apoyan en la mejoría de la percepción de la imagen de marca de H19 Burgers. Por último, se recomendó mantener la aplicación de las etapas antes mencionadas debido a que hacen efectivas las estrategias de marketing de contenidos e investigar nuevas formas que se adapten a las exigencias del consumidor de hoy.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).