Efecto de glutamina y ácido glutámico en la dieta de pollos de engorde sobre el rendimiento productivo y económico

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar el efecto del uso de glutamina y ácido glutámico en la dieta de pollos de engorde sobre el rendimiento productivo y la rentabilidad de la crianza, se utilizaron 96 pollos de engorde machos de la línea Cobb500, de 0 días de edad, con peso inicial promedio de 43.5 g, evaluad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Cubas, Renzo Danilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glutamina
Pollos de engorde
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar el efecto del uso de glutamina y ácido glutámico en la dieta de pollos de engorde sobre el rendimiento productivo y la rentabilidad de la crianza, se utilizaron 96 pollos de engorde machos de la línea Cobb500, de 0 días de edad, con peso inicial promedio de 43.5 g, evaluados por 42 días en 3 fases: inicio (0- 14 días), crecimiento (14-35 días) y acabado (35-42 días); Las aves fueron distribuidas a través de un diseño completamente al azar en tres tratamientos (0, 0.2 y 0.4% de inclusión de glutamina y ácido glutámico en la dieta durante las fase de inicio y crecimiento) y cuatro repeticiones. Las dietas fueron formuladas para atender las necesidades nutricionales de las aves en cada etapa teniendo el mismo valor nutricional y energetico. Los resultados fueron analizados a través del análisis de varianza y los promedios comparados por la prueba de Tukey. Las diferencias significativas se notaron en la fase de inicio entre los días 7–14 y la fase de crecimiento entre los días 28-35, en ganancia de peso y conversión alimenticia sin afectar el consumo de alimento, gracias a esto se consiguió una mayor rentabilidad debido al mayor beneficio bruto en los pollos suplementados. Estos resultados permitieron concluir que uso de glutamina y acido glutámico en dietas de pollos de engorde en niveles de 0.2% y 0.4% mejora el rendimiento productivo y económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).