Consumo de bebidas energéticas asociado a mala calidad del sueño en estudiantes de medicina humana en una universidad privada
Descripción del Articulo
Objetivos: Establecer si existe asociación entre el consumo de bebida energéticas y mala calidad del sueño en estudiantes de medicina. Material y Métodos: Realizamos un estudio observacional, analítico, de corte transversal, en estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bebida energética Calidad del sueño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivos: Establecer si existe asociación entre el consumo de bebida energéticas y mala calidad del sueño en estudiantes de medicina. Material y Métodos: Realizamos un estudio observacional, analítico, de corte transversal, en estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, durante el semestre 2017 - II. Aceptaron participar 488, y luego de aplicar criterios de selección, se eligió una muestra aleatoria de 310 estudiantes. Se les realizó un cuestionario, y así fueron clasificados según la presencia de mala calidad del sueño; posteriormente se realizó un análisis bivariado con la variable independiente e intervinientes (somnolencia diurna, sexo, género) Resultados: Se analizaron 310 estudiantes, encontrándose una prevalencia de mala calidad del sueño de 93%. Además la prevalencia del consumo de bebidas energéticas y somnolencia diurna fueron 17% y 40% respectivamente. La edad promedio en el grupo con mala calidad del sueño fue 21,12 ± 3,08, mientras que en el grupo sin mala calidad del sueño 20,48 ± 2,20. El sexo predominante fue el femenino con 50.7%. Luego de realizar el análisis bivariado, se encontró que el consumo de bebidas energéticas no estuvo asociado a la mala calidad del sueño (p=0,34); así como ninguna de las otras variables en estudio. Conclusiones: El consumo de bebidas energéticas, la edad, género y somnolencia diurna, no son factores asociados a mala calidad del sueño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).