Complejo QRS fragmentado como predictor de enfermedad arterial coronaria en pacientes sometidos a cineangiocoronografia

Descripción del Articulo

La QRS fragmentado en el electrocardiograma se produce por la activación eléctrica miocárdica heterogénea a partir de isquemia regional, fibrosis o cicatriz miocárdica producido principalmente por la enfermedad arterial coronaria. Se realizó un estudio transversal retrospectivo analítico para encont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Chávez, Luis Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:QRS Ffagmentado
Enfermedad ateroesclerótica coronaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La QRS fragmentado en el electrocardiograma se produce por la activación eléctrica miocárdica heterogénea a partir de isquemia regional, fibrosis o cicatriz miocárdica producido principalmente por la enfermedad arterial coronaria. Se realizó un estudio transversal retrospectivo analítico para encontrar la asociación entre QRS fragmentado y enfermedad ateroesclerótica coronaria, además de encontrar un modelo de predicción de dicha enfermedad basado en variables clínicas y de laboratorio. Para ello se revisaron las historias clínicas de los pacientes a los que se le realizó cineangiocoronografía durante el período enero 2016 – diciembre 2018. En total fueron 93 historias clínicas encontrándose asociación estadísticamente significativa entre QRS fragmentado y enfermedad ateroesclerótica coronaria (p: 0.000), el mismo resultado también se obtuvo a través de la prueba chi cuadrado de independencia de criterios (16.34, p: 0.0001). Finalmente se identificó otras variables asociadas a la presencia de enfermedad ateroesclerótica coronaria encontrándose que la diabetes mellitus tipo 2, nivel sérico de triglicéridos y la presencia de infarto agudo de miocardio actual estuvieron también asociados a QRS fragmentado; posteriormente se realizó un análisis multivariante encontrándose un modelo de predicción de presencia de enfermedad ateroesclerótica coronaria el cual obtiene una probabilidad de 76.3 % de predicción de dicha patología. Se concluye que la presencia de QRS fragmentado en el electrocardiograma esta enfermedad ateroesclerótica coronaria
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).