Inbound Marketing como estrategia de social Marketing para potenciar las ventas de la panadería y pastelería CAXAPAN, Cajamarca 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo: Proponer un modelo de “Inbound Marketing” como estrategia de Social Marketing para potenciar las ventas de la “Panadería y Pastelería Caxapan”, de la ciudad de Cajamarca, 2020; para lo cual se formuló la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué aspectos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Góngora Pérez, Alexandra Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inbound marketing
Social Media Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo: Proponer un modelo de “Inbound Marketing” como estrategia de Social Marketing para potenciar las ventas de la “Panadería y Pastelería Caxapan”, de la ciudad de Cajamarca, 2020; para lo cual se formuló la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué aspectos se pueden considerar del Social Marketing para proponer un modelo de Inbound Marketing para potenciar las ventas de la “Panadería y Pastelería Caxapan” de la ciudad de Cajamarca, ¿2020? Esta investigación es de tipo aplicada, con diseño no experimental, transaccional descriptiva; para la recolección de datos se emplearon como técnicas la encuesta y la entrevista, la población estuvo formada por 248 clientes tomando como muestra a 93 personas; se concluyó en la presentación de una propuesta de modelo de “Inbound Marketing” definiendo el buyer persona, buyer journey, diseño del buyer journey map, estableciendo las etapas de atracción, conversión, educación, cierre y fidelización; se determinó que las herramientas del social media marketing a emplear son las redes sociales, blogs y página web estática; los puntos de dolor del cliente son: el contenido de la página de Facebook, falta de catálogo online definido, falta de modalidades de pago virtual. Las técnicas necesarias en la etapa de atracción son: content marketing, optimización web, redes sociales, y social ads; etapa de conversión: chabots y el email marketing; etapa de educación: lead scoring y lead nurturing; etapa de cierre y fidelización: cross selling.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).