INBOUND Marketing en las Ventas de la BOUTIQUE Platanitos de Juliaca en el Periodo 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo; Demostrar que una correcta aplicación del Inbound Marketing puede mejorar las ventas de la boutique platanitos de Juliaca en el periodo 2017, la investigación fue descriptiva, no Experimental de corte transversal por ser un diseño de recolección de datos en un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1647 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inbound Marketing, boutique, redes sociales, posicionamiento, ventas |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo; Demostrar que una correcta aplicación del Inbound Marketing puede mejorar las ventas de la boutique platanitos de Juliaca en el periodo 2017, la investigación fue descriptiva, no Experimental de corte transversal por ser un diseño de recolección de datos en un solo momento, en un tiempo único. Con una población de muestra de 207 clientes de la boutique platanitos Juliaca. La técnica de recolección de datos que se utilizo fue la encuesta el instrumento fue el cuestionario. Los resultados se procesaron a través de la aplicación del programa estadístico SPSS dando como resultado: Alfa de Cronbach 0.818, lo cual indica que hay una relación alta y de los 207 clientes encuestados el 35.45% acepta que la aplicación correcta del inbound Marketing influye en el nivel de aceptación de las ventas utilizando las técnicas, el 30.39% siempre se siente encantado y atraído, el 36.69% casi siempre mejora su imagen pública en las redes sociales, el 36.42% casi siempre prefiere palabras claves en la publicidad de redes sociales concluyendo: la aplicación correcta del Inbound Marketing utilizándolas técnicas influirá en las ventas a través de las redes sociales, utilizando técnicas de atracción y encantando para lograr un posicionamiento en el mercado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).