Estilos de Aprendizaje y Estilos de Pensamiento en alumnos de secundaria de una institución educativa privada de la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal el poder encontrar una relación entre las variables estilos de pensamiento y la variable estilos de aprendizaje en alumnos de secundaria de un colegio privado de la ciudad de Piura, 2022, La metodología es de tipo básica, con un diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cherre Paz Juan Carlos, Cherre Paz, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/50771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/50771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal el poder encontrar una relación entre las variables estilos de pensamiento y la variable estilos de aprendizaje en alumnos de secundaria de un colegio privado de la ciudad de Piura, 2022, La metodología es de tipo básica, con un diseño no experimental - correlacional, se trabajó con una muestra de 199 alumnos del nivel secundario, para ello se aplicó dos cuestionarios de tipo Likert el cual mide el tipo de pensamiento y estilo de aprendizaje que más predomina en ellos. Ambos cuestionarios fueron sometidos a una validez de expertos ya que se les realizó una modificación en los contextos de los ítems, los resultados obtenidos indican que no hay una relación directa entre ambas variables dándonos un sig bilateral de ,083 (p<.05) utilizando el rho de Sperman. Concluyendo que no existe correlación entre la forma en cómo piensan y como aprenden los alumnos de secundaria de una institución privada de Piura, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).