Estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento, en alumnos de la Universidad Señor de Sipán

Descripción del Articulo

Es de suma importancia conocer el predominio que poseen los alumnos ante un determinado Estilo de Aprendizaje y Estilo de Pensamiento; así mismo es necesario analizar si existe relación entre estos dos estilos. Es importante también, porque nos da a conocer como es que estos estilos permiten a la pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albújar Purizaca, Martha Evelyn, Idrogo Cabrera, Mary Cleofé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2783
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estilos de aprendizaje
Estilos de pensamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Es de suma importancia conocer el predominio que poseen los alumnos ante un determinado Estilo de Aprendizaje y Estilo de Pensamiento; así mismo es necesario analizar si existe relación entre estos dos estilos. Es importante también, porque nos da a conocer como es que estos estilos permiten a la persona tomar conciencia de sí misma y de su entorno tanto en el periodo de aprendizaje, como en resolver diferentes situaciones o problemas que presentan en su vida diaria. Es de gran interés para los alumnos de la universidad Señor de Sipán, quienes aprenden con más efectividad cuando se les enseña con sus estilos de aprendizaje predominante; es decir, que todos los maestros deben conocer cuáles son los estilos de aprendizaje de cada alumno y del grupo en general para que, a partir de ellos se desarrolle sesiones de aprendizaje eficaces que conduzcan al logro de aprendizajes en cada uno de ellos. El presente trabajo, también permite a la universidad en mención desarrollar nuevos métodos para brindar una mejor educación, dirigidos según los Estilos de Aprendizaje y Pensamiento de los alumnos, tanto en la universidad como en otras instituciones educativas avocadas al que hacer educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).