Juegos didácticos para mejorar la resolución de problemas matemáticos en niños de 5 años de una institución educativa, Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación es de tipo aplicada, con diseño pre-experimental, enfoque cuantitativo y muestreo no probabilístico, con el objetivo de demostrar la influencia de los juegos didácticos en la mejora de la resolución de problemas matemáticos en niños de 5 años de la Institución Educativa “Retos Kid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/79932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/79932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos Didácticos Educacion Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación es de tipo aplicada, con diseño pre-experimental, enfoque cuantitativo y muestreo no probabilístico, con el objetivo de demostrar la influencia de los juegos didácticos en la mejora de la resolución de problemas matemáticos en niños de 5 años de la Institución Educativa “Retos Kids”, Trujillo, 2024. Para ello, se trabajó con una muestra de 15 niños de 5 años de la institución en mención, donde se evaluó utilizando la técnica de observación directa y el instrumento utilizado fue la lista de cotejo. La confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach, con el cual se estimó el nivel de resolución de problemas matemáticos. Se empleó la prueba estadística de Shapiro–Wilk, se encontró que el valor p=0,00<,05. En los resultados alcanzados, se distingue que, en los niveles de resolución de problemas matemáticos, en el pretest destacan el nivel de inicio con 6,67%, seguido del nivel en proceso con 86,67%, y el nivel logrado con 6,67%. En contraste, los resultados del postest, se observó una mejora significativa con un predominio del nivel logrado con 100%. Se concluye que los juegos didácticos fortalecen la comprensión en la resolución de problemas matemáticos en niños de 5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).