Exportación Completada — 

Diseño geométrico y estructural del camino entre las localidades Yanchalá y Espíndola, Provincia de Ayabaca, Departamento de Piura

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda el diseño geométrico y estructural del tramo vial entre las localidades de Yanchalá y Espíndola, ubicado en la provincia de Ayabaca, Piura, caracterizado por deficiencias de transitabilidad y condiciones adversas que limitan el desarrollo socioeconómico de la región. El pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Periche Peña, María Inés, Ruiz Ramos, Jose Renato, Periche Peña, ,María Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/71152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/71152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Vial
Pavimento Flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda el diseño geométrico y estructural del tramo vial entre las localidades de Yanchalá y Espíndola, ubicado en la provincia de Ayabaca, Piura, caracterizado por deficiencias de transitabilidad y condiciones adversas que limitan el desarrollo socioeconómico de la región. El problema radica en la ausencia de un diseño eficiente que garantice accesibilidad, seguridad y reducción de costos operativos. Se implementó un enfoque metodológico descriptivo-aplicado, que incluyó levantamientos topográficos, estudios de mecánica de suelos, análisis de tráfico, evaluaciones hidrológicas y diseño de drenajes viales conforme a la normativa DG-2018 y AASHTO 93. Los resultados reflejan una solución integral: un diseño geométrico que optimiza las condiciones del camino mediante el ajuste de pendientes, curvaturas y ancho de vía, complementado por un diseño estructural del pavimento flexible con espesores y materiales seleccionados para resistir las cargas proyectadas. Las conclusiones confirman que la propuesta mejora la transitabilidad, reduce costos de mantenimiento y fomenta el desarrollo regional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).