Diseño geométrico y estructural del pavimento flexible entre el centro poblado Cancas hasta Punta Mero, departamento de Tumbes – 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio se enfocó en el diseño geométrico y estructural del pavimento flexible entre el centro poblado Cancas hasta Punta Mero, en el Departamento de Tumbes. Se establecieron varios objetivos específicos que incluyeron el estudio de topografía, ensayos de mecánica de suelos, estudio de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Sánchez, Alda Alexandra, Vassallo Castro, Sean
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/36871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/36871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Geometrico Y Estructural
Pavimento Flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se enfocó en el diseño geométrico y estructural del pavimento flexible entre el centro poblado Cancas hasta Punta Mero, en el Departamento de Tumbes. Se establecieron varios objetivos específicos que incluyeron el estudio de topografía, ensayos de mecánica de suelos, estudio de volúmenes de tráfico y determinación de los espesores óptimos del pavimento mediante la metodología AASHTO 93. La georreferenciación y levantamiento topográfico proporcionaron una base sólida para el diseño geométrico, resaltando la importancia de una comprensión detallada del terreno en la planificación de infraestructuras viales. En los ensayos de mecánica de suelos, se identificó una clasificación de suelos AASHTO A-2-4(0) con valores de CBR entre 7% y 8% al 95% de la MDS del Proctor Modificado, indicando una capacidad de soporte regular y sugiriendo la necesidad de mejorar el suelo para optimizar la estructura del pavimento. El estudio de tráfico reveló variabilidades en los Índices Medios Diarios Anuales (IMDA) entre tramos, lo que destacó la necesidad de una planificación cuidadosa para garantizar que el pavimento pueda soportar las demandas de tráfico proyectadas para el periodo 2022-2027. En el análisis de diseño estructural, se encontró que las condiciones actuales del sitio y los materiales propuestos son adecuadas para satisfacer estas demandas de tráfico durante el periodo de diseño especificado. Las discusiones surgidas de cada objetivo subrayaron la importancia de una evaluación precisa de los suelos y el tráfico, así como la selección de materiales adecuados para enfrentar las condiciones climáticas extremas identificadas en el tramo de estudio. Las recomendaciones incluyeron la realización de análisis de suelos y tráfico periódicos, exploración de materiales alternativos, y la consideración de tecnologías emergentes para obtener datos topográficos más precisos. En conclusión, este estudio proporciona una base informativa robusta y recomendaciones valiosas para la planificación y diseño de un pavimento flexible óptimo y económico entre Cancas y Punta Mero. Los hallazgos y recomendaciones resultantes prometen contribuir significativamente a la mejora de la infraestructura vial en esta región, garantizando una red vial duradera y eficiente que pueda satisfacer las demandas de tráfico en el futuro cercano
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).