Bienestar psicológico y habilidades sociales en alumnos de primer grado de nivel secundaria de una institución educativa particular de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título “Bienestar psicológico y habilidades sociales en alumnos de primer grado de nivel secundario de una institución educativa particular de la ciudad de Trujillo ” cuyo objetivo general es determinar si existe relación entre Bienestar Psicológico y las Habilid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1971 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades Sociales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como título “Bienestar psicológico y habilidades sociales en alumnos de primer grado de nivel secundario de una institución educativa particular de la ciudad de Trujillo ” cuyo objetivo general es determinar si existe relación entre Bienestar Psicológico y las Habilidades Sociales en los estudiantes de primer de nivel secundario de una institución educativa particular de Trujillo, que se llevó a cabo utilizando dos cuestionarios: Lista de chequeo de habilidades sociales (LCHS) de Goldstein y Escala de bienestar psicológico en adolescentes (BIEPS-J) de María Casillo y Castro Solano, ambos aplicados de forma voluntaria. La muestra estuvo constituida por 101 alumnos de nivel secundario que estuvieron matriculados en el presente año y que respondieron todos los reactivos. Los datos analizados dan cuenta que en la prueba no paramétrica de correlación de Spearman establece que el Bienestar Psicológico correlaciona directamente y muy significativamente (p<.01), con las Habilidades Sociales a nivel general. Es decir que cada vez que 7el bienestar psicológico aumenta o disminuye, las dimensiones de las habilidades sociales mencionadas aumentarán o disminuirán también, acorde al cambio del bienestar psicológico debido a la estrecha relación que existe entre ambas variables |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).