Programa disfruto del movimiento para mejorar la coordinación motora gruesa en niños de una Institución educativa pública, Trujillo-2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de mejora del programa Disfruto del Movimiento en la coordinación motora gruesa de los niños de la I.E. Nº 253 ""Isabel Honorio de Lazarte"" Trujillo – 2023, tras la aplicación del mismo, mediante el desarrollo de un estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchayan Guillena, Luz Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/31831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/31831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Disfruto del Movimiento
Coordinación Motora Gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de mejora del programa Disfruto del Movimiento en la coordinación motora gruesa de los niños de la I.E. Nº 253 ""Isabel Honorio de Lazarte"" Trujillo – 2023, tras la aplicación del mismo, mediante el desarrollo de un estudio aplicado, cuantitativo con diseño pre experimental en una muestra de 31 estudiantes de 3 años de educación inicial. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación mediante el instrumento denominado Test de Desarrollo Psicomotor TEPSI – Subtest Psicomotricidad. Los datos obtenidos fueron procesados mediante el software estadístico SPSSv25 para obtener las medias aritméticas, tanto del pre como del post test, así como la prueba de normalidad de datos de Shapiro -Wilk y la prueba t de comparación de medias, para la contrastación de hipótesis. Los resultados mostraron un valor t=-3,847 y un nivel de significancia p=,001<,05, por lo que se concluyó que el programa Disfruto del Movimiento mejora significativamente la coordinación motora gruesa de los niños
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).