Coordinación motora gruesa y actividad física en alumnas del quinto grado del nivel primaria de la Institución Educativa Emblemática Juana Alarco de Dammert de Miraflores año 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general realizar un estudio comparativo determinando los niveles de desarrollo y estableciendo diferencias significativas de la coordinación motora gruesa y la actividad física que presentan las alumnas del quinto grado del Nivel de Educación Primaria de la Insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas de la Cruz, Rosa Magdalena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2627
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación motora gruesa,
Actividad física
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general realizar un estudio comparativo determinando los niveles de desarrollo y estableciendo diferencias significativas de la coordinación motora gruesa y la actividad física que presentan las alumnas del quinto grado del Nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa Emblemática Juana Alarco de Dammert de Miraflores en el año 2015, en relación a la edad y la sección de estudio. La coordinación motora fue evaluada a través de la Batería de Coordinación motora para niños – KTK. Los niveles de actividad física fueron evaluados a partir del cuestionario de Godin y Shepard (1995). Para el análisis estadístico, se utilizó el programa estadístico SPSS 22.0. Se recurrió a los procedimientos habituales de ensayo de hipótesis para pruebas paramétricas Anova de un factor y para los datos no paramétricos, la prueba de Kruskal-Wallis. Se llegaron a las siguientes conclusiones: Existen diferencias significativas en el nivel de coordinación motora gruesa y su relación con el nivel de actividad física en las alumnas del quinto grado del nivel de educación primaria; no existen diferencias significativas en la coordinación motora gruesa de las alumnas del quinto grado del nivel de educación primaria; existen diferencias significativas en la actividad física de las alumnas del quinto grado del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Juana Alarco de Dammert de Miraflores a nivel de secciones del mismo grado en el año 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).