Relación que existe entre los depósitos tumorales y la sobrevida a 5 años de los pacientes operados de cáncer de colon en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas-Norte, 2009-2013

Descripción del Articulo

El cáncer es un problema de salud pública en el Perú. El cáncer de colon es en la actualidad el octavo cáncer más frecuente en cuanto morbimortalidad en el Perú. El presente proyecto de investigación se centra en el estudio de los depósitos tumorales, el cual es un predictor importante pero su relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Sagástegui, Benjamín Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depósitos tumorales
Sobrevida
Cáncer de colon
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:El cáncer es un problema de salud pública en el Perú. El cáncer de colon es en la actualidad el octavo cáncer más frecuente en cuanto morbimortalidad en el Perú. El presente proyecto de investigación se centra en el estudio de los depósitos tumorales, el cual es un predictor importante pero su relación con la sobrevida global ha sido poco descrita. Se realizará una recolección de datos teniendo como fuente las historias clínicas de los pacientes atendidos en el IREN NORTE entre los años 2009 – 2013. Se realizará un estudió de casos y controles de tipo retrospectivo. Se pretende demostrar la relación que existe entre los depósitos tumorales y la sobrevida a 5 años de los pacientes operados de cáncer de colon.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).