Factores no médicos asociados al acceso a servicios de salud, gestantes con morbilidad de emergencia, Huamachuco 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación existente entre los factores no médicos y el acceso a los servicios de salud de las gestantes con morbilidad gestacional de emergencia, atendidas en el Hospital Leoncio Prado de Huamachuco, año 2022. La técnica empleada fue de síntesis y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascue Núñez, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/57112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/57112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accesibilidad
Morbilidad Gestacional de Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación existente entre los factores no médicos y el acceso a los servicios de salud de las gestantes con morbilidad gestacional de emergencia, atendidas en el Hospital Leoncio Prado de Huamachuco, año 2022. La técnica empleada fue de síntesis y análisis, diseño analítico descriptivo de relación. Resultados: Las características de las gestantes con morbilidad gestacional de emergencia, fueron edad de 18 a 23 años (28.7%), convivientes (87.1%), primaria incompleta (56.4%), jefe del hogar cónyuge (85.1%), religión católica (75.2%), nivel socioeconómico E (62.4%), multíparas 58.4%, con más de 6 controles prenatales (49.5%) y referidas el 66.3%, la morbilidad gestacional de emergencia más frecuentes fueron preeclampsia severa (27.7%), retención de placenta (19.8%) y desprendimiento prematuro de placenta (13.9%); el 37.6% tuvo acceso a los servicios de salud; de las morbilidades la preeclampsia tuvo acceso en 33.3% y la retención de placenta en 20.5%, no se encontró asociación entre los factores no médicos con respecto a la mujer, los factores no médicos con respecto al cónyuge, familiares de él y/o de ella, factores no médicos con respecto a la comunidad y factores no médicos con respecto a factores económicos y el acceso a los servicios de salud, de las gestantes atendidas con morbilidad gestacional de emergencia, Hospital Leoncio Prado Huamachuco. 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).