Asociación entre ganancia de peso gestacional y morbilidad materna extrema en un hospital peruano
Descripción del Articulo
        Introducción: La morbilidad materna extrema es un nuevo enfoque que nos permite estudiar a profundidad distintos escenarios de salud materna. Existen varios factores que podrían estar relacionados a eventos maternos adversos, como la ganancia de peso gestacional. Objetivo: Evaluar la asociación entr...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13355 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13355 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Peso gestacional Morbilidad Morbilidad materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00  | 
| Sumario: | Introducción: La morbilidad materna extrema es un nuevo enfoque que nos permite estudiar a profundidad distintos escenarios de salud materna. Existen varios factores que podrían estar relacionados a eventos maternos adversos, como la ganancia de peso gestacional. Objetivo: Evaluar la asociación entre la ganancia de peso gestacional y la morbilidad materna extrema. Materiales y Métodos: Estudio de casos y controles en gestantes a término y embarazo único atendidas entre los años 2016 a 2020 en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Perú. Los casos fueron definidos según los criterios de morbilidad materna extrema dados por la Organización Mundial de la Salud, y las categorías de ganancia de peso gestacional con base a las recomendaciones del Ministerio de Salud del Perú. Evaluamos la asociación de interés utilizando modelo de regresión logística binaria, con un intervalo de confianza al 95 % y valores p <0.05 para considerarse significativos. Resultados: Se incluyeron 55 casos y 110 controles. Identificamos como principal causa a los trastornos hipertensivos (58,18 %), la mayoría casos requirieron atención en UCI (96,36 %), y la falla orgánica más frecuente fue la renal (40 %). El análisis ajustado encontró que no hubo asociación entre la morbilidad materna extrema y la ganancia de peso gestacional insuficiente (OR=0,95; IC de 95 %: 0,35-2,57) o excesiva (OR=0, 87; IC de 95 %: 0,35-2,14). Conclusiones: No existe asociación significativa entre la morbilidad materna extrema y la ganancia de peso gestacional en la población de estudio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).