Uso del Software Pecano y el Proceso de Ventas: Un Estudio de Caso en una Estación de Servicios de Trujillo - Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el uso del software Pecano y el proceso de ventas de la estación de servicios Kalin de Trujillo en el año 2023. Se utilizó el enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal correlacional simple,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santos Cardozo, Claudia Nelly, Santos Hermenegildo, Berenice Vanessa, Cieza Mostacero, Segundo Edwin, Mori Ugarte, Claudia Elena, Lozano Peralta, Raúl Yvan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/54631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/54631
https://doi.org/10.54808/CISCI2023.01.295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software Pecano
Proceso de ventas
Facturación
Eficacia
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el uso del software Pecano y el proceso de ventas de la estación de servicios Kalin de Trujillo en el año 2023. Se utilizó el enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal correlacional simple, además para la recolección de datos se utilizaron 5 fichas de observación, se trabajó con la misma población conformada por cada registro relacionado a las variables de estudio, teniendo 595 069 registros que se generaron en la estación de servicios durante un año desde el 07 de febrero del 2022 hasta el 05 de febrero del 2023. Los resultados obtenidos del grado de uso del software Pecano en sus dos indicadores, Incremento de comprobantes emitidos y Volumen de facturación de ventas, fueron 53.85% y 57.69% respectivamente, menores a su promedio, evidenciándose que no hubo mucho incremento y volumen, y con respecto a la eficacia del proceso de ventas en relación a su primer y segundo indicador, Eficacia de facturación de ventas e Incremento de ventas al crédito, se obtuvo que el 65.38% y el 50% fueron mayores al promedio, sin embargo, su tercer indicador Incremento de clientes fue 59.62%, menor al promedio, lo que significa que los indicadores evaluados están contribuyendo a un buen rendimiento en el proceso de ventas. Con apoyo de la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, se concluye que no existe correlación entre las variables uso del software Pecano y el proceso de ventas de la estación de servicios. facturación, eficacia y optimización. Palabras Claves: Software Pecan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).