Determinación de la evapotranspiración del cultivo de pecano (carya illinoinensis koch) variedad mahan en la zona baja del valle de Ica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis “Determinación de la Evapotranspiración del Cultivo de Pecano (Carya Illinoinensis Koch) variedad Mahan en la zona baja del Valle de Ica” trata de determinar para las condiciones del suelo, agua, cultivo y climáticas de la zona Baja del Valle de Ica, la evapotranspiració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes Ortega, Tomas Ricardo, Huachua Tipismana, Emilio Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evapotranspiracion
cultivo de pecano
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Tesis “Determinación de la Evapotranspiración del Cultivo de Pecano (Carya Illinoinensis Koch) variedad Mahan en la zona baja del Valle de Ica” trata de determinar para las condiciones del suelo, agua, cultivo y climáticas de la zona Baja del Valle de Ica, la evapotranspiración del cultivo de Pecano variedad Mahan, de aproximadamente 6 años de edad. Para la determinación de la Evapotranspiración del cultivo de referencia (ETO) se utilizó la metodología de Penmam – Monteith, como único método recomendado por la organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (f.A.O.), así como los coeficientes del cultivo de Pecano (KC). Los valores de la Evapotranspiración obtenidas se muestran en el siguiente cuadro: MESES Evapotranspiration Of The Pecano Cultivation (Mm / Day) Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 1.71 2.40 3.42 2.70 2.52 2.61 2.34 1.99 1.40 0.81 0.90 1.04
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).