Estudio técnico económico para determinar la viabilidad de la inversión en la producción y comercialización de aceite de coco en la provincia de Trujillo 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación pretende demostrar mediante un estudio técnico económico la viabilidad económica y financiera en la producción y comercialización de aceite de coco en la ciudad de Trujillo. El estudio se inició con un análisis estratégico del sector a fin de determinar las estrategias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Cordova, Brixi Briggitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/34311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/34311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad Patrimonial
Viabilidad Económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación pretende demostrar mediante un estudio técnico económico la viabilidad económica y financiera en la producción y comercialización de aceite de coco en la ciudad de Trujillo. El estudio se inició con un análisis estratégico del sector a fin de determinar las estrategias de tipo competitivo resumidas en una matriz FODA utilizando las principales oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades del sector. Posteriormente se determinó la muestra de estudio utilizando una encuesta la cual previamente fue diseñada mediante una segmentación del mercado a nivel socioeconómico y demográfico obteniéndose una muestra de 385 habitantes utilizando una formula estadística para poblaciones infinitas. Posteriormente se realizó el estudio de ingeniería del proyecto mediante un análisis de costos, gastos e inversiones determinándose un monto total de inversión de S/ 168,088.31 los cuales se financiaron el 75% deuda y 15% aporte propio lo cual genero un costo financiero ponderado del portafolio de inversiones de 21.81%. Para la localización de planta se utilizó el modelo de ponderación de factores a nivel macro y micro localización obteniéndose como localidad más apropiada la ciudad de Trujillo con un factor ponderado de 7.30 puntos de un total de 10. Para la capacidad de planta se utilizó el método del Valor presente neto tomando como base la demanda objetivo, obteniéndose la capacidad optima de 77,654 botellas de aceite de coco de 350 ml con un VPN. Posteriormente se elaboró los estados financieros contables y de tesorería proyectados obteniéndose rentabilidades sobre la inversión y sobre el capital patrimonial por encima del promedio del sector con valores de 95.57% y 210.20% respectivamente en el primer año de ejecución del proyecto. Asimismo, los valores del VANE y VANF fueron positivos con valores de S/890,659.75 y S/776,733.26 respectivamente lo que demostró la viabilidad del proyecto tanto económica y financieramente. Finalmente se determinó que la recuperación de la inversión total y patrimonial del proyecto se realizaba en el primer año de ejecución del proyecto con un excedente de S/117,737.81 y S/776,733.26 respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).