Estudio Técnico Económico para determinar la viabilidad financiera en la producción y comercialización de batidos funcionales en la provincia de Trujillo 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la viabilidad financiera en la producción y comercialización de batidos funcionales, primeramente, se realizó un estudio estratégico del sector determinándose que el sector es bastante conveniente debido a que representa un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/71772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/71772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la viabilidad financiera en la producción y comercialización de batidos funcionales, primeramente, se realizó un estudio estratégico del sector determinándose que el sector es bastante conveniente debido a que representa una bebida de consumo masivo en la población especialmente en sectores B y C. La muestra se determinó tomando como población el mercado potencial de 25,205 habitantes obteniéndose un valor de 378 habitantes. Seguidamente se realizó el estudio de mercado mediante la aplicación de una encuesta obteniéndose un mercado objetivo de 25,166 vasos de 380 ml. Posteriormente se realizó el estudio de ingeniería determinándose la localización de planta la ciudad de Trujillo para la cual se utilizó el modelo de ponderación de factores. Luego se determinó el tamaño de las instalaciones tomando en cuenta la demanda objetivo y los costos y gastos operativos del primer año de ejecución del proyecto. Posteriormente se realizó el estado de resultados y presupuesto de tesorería durante la vida útil del proyecto determinando su viabilidad económica y financiera con valores del VAN económico y financiero de S/89,816.69 y S/68,819.90 respectivamente. Asimismo, se determinó el costo máximo financiero que soporta el proyecto económica y financiera del proyecto fue de 81.52% y 186.56% respectivamente. Finalmente se determinó que la inversión total y patrimonial del proyecto se recuperó en el periodo 2023 y 2022 respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).