La revictimización de las víctimas de violencia familiar en el procedimiento establecido en la ley 30364

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito principal determinar si existe revictimización a la víctima en la estructura del proceso de la ley 30364. El tipo de investigación es de modo descriptiva - explicativa. La muestra probabilística seleccionada fue de 15 magistrados, abogados litigantes y f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarate Delgado, Karla Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revictimización
Víctima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito principal determinar si existe revictimización a la víctima en la estructura del proceso de la ley 30364. El tipo de investigación es de modo descriptiva - explicativa. La muestra probabilística seleccionada fue de 15 magistrados, abogados litigantes y fiscales de Familia en Trujillo. Por esta razón se planteó la siguiente pregunta: ¿En el procedimiento establecido en la ley 30364 existe revictimización de la víctima?; se trazó los objetivos siguientes: Entender la regulación normativa de la ley 30364 y comprender como se genera la revictimización a la víctima dentro del proceso; investigar la vulneración del derecho constitucional a la integridad de la víctima. Aplicando diversos métodos se concluyó que en la estructura del proceso de la ley 30364 existe vulneración al derecho a la integridad de la víctima, en base al fundamento constitucional en el marco del proceso penal peruano porque es justamente a la víctima a la que no se le brinda un cuidado especial, se analizó que al tener que contar las fatídicas experiencias con su agresor en varios momentos del proceso cae en revictimización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).