Exportación Completada — 

La revictimizacion y la tutela de la integridad de las victimas de violencia familiar, en la ley nro. 30364

Descripción del Articulo

El título de la presente investigación es: “La revictimización y la tutela de la integridad de las víctimas de violencia familiar, en la ley Nro. 30364”. Formulando como problema de estudio: ¿de qué manera la revictimización afecta la integridad de las víctimas de violencia familiar, en el contexto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balvin Carbajal, Milenca Martina, Ore Quiñones, Thalia Esthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revictimización
Integridad de las víctimas de violencia familiar
Repetición de la violencia
Sufrimiento añadido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El título de la presente investigación es: “La revictimización y la tutela de la integridad de las víctimas de violencia familiar, en la ley Nro. 30364”. Formulando como problema de estudio: ¿de qué manera la revictimización afecta la integridad de las víctimas de violencia familiar, en el contexto de la Ley Nro. 30364?, fijando como objetivo: determinar de qué manera la revictimización afecta la integridad de las víctimas de violencia familiar, en el contexto de la Ley Nro. 30364. En ese contexto, se ha planteado como hipótesis de estudio que: la revictimización afecta la integridad de las víctimas de violencia familiar, en el contexto de la Ley Nro. 30364, al no resultar adecuado el cumplimiento de las medidas de protección dictadas. El enfoque optado ha sido el de carácter cuantitativo, el método empleado fue el inductivo-deductivo, asimismo, el tipo de investigación fue de carácter jurídico social, de nivel explicativo, de diseño transversal y de corte no experimental, fijando como población 50 abogados especialistas en derecho de familia, asimismo como muestra del estudio a 45 abogados especialistas en derecho de familia, empleando básicamente como técnica de recolección de datos a la encuesta, siendo el instrumento de investigación el cuestionario. Finalmente, planteando como conclusión lo siguiente: se ha determinado que la revictimización afecta la integridad de las víctimas de violencia familiar, en el contexto de la Ley Nro. 30364, al no resultar adecuado el cumplimiento de las medidas de protección dictadas. Se logra evidenciar que en nuestro sistema legal se dan casos de revictimización, lo cual demuestra el hecho de poder reforzar los instrumentos normativos a fin de limitar este tipo de hechos. En tal sentido, esto implica que se carece de una política pública diseñada y articulada para refrenar los casos de violencia familiar. En tal sentido, como resultado principal de la investigación se ha propuesto el desarrollo de una mejor tutela normativa a las personas que sufren este fenómeno de la revictimización, afectando esencialmente su derecho a la integridad, que entre otras implica una vulneración a su desarrollo psicológico, emocional, social, moral, entre otros, hecho que debe combatirse con adecuadas políticas públicas que limiten esta vulneración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).