La vulneración de los principios de capacidad contributiva y no confiscatoriedad al determinarse la obligación tributaria sobre base presunta, en aplicación del artículo 68° del código tributario

Descripción del Articulo

La tesis denominada “La vulneración de los principios de capacidad contributiva y no confiscatoriedad al determinarse la obligación tributaria sobre base presunta, en aplicación del artículo 68º del código tributario” surge por la necesidad de analizar estrictamente los efectos jurídicos que conllev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arancibia Alcantara, María del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios de capacidad contributiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis denominada “La vulneración de los principios de capacidad contributiva y no confiscatoriedad al determinarse la obligación tributaria sobre base presunta, en aplicación del artículo 68º del código tributario” surge por la necesidad de analizar estrictamente los efectos jurídicos que conlleva la vulneración de los principios de capacidad contributiva y no confiscatoriedad en el artículo 68º del Código Tributario, respecto a la presunción de ingresos omitidos por ventas, servicios u operaciones gravadas, por diferencia entre los montos registrados o declarados por el contribuyente y los estimados o proyectados por la administración tributaria como consecuencia del control directo del dinero recibido por el contribuyente durante cinco días comerciales. En tal sentido, la presente investigación plantea la siguiente problemática: ¿Cuáles son los efectos jurídicos de la vulneración de los principios de capacidad contributiva y no confiscatoriedad al determinarse una obligación tributaria sobre base presunta, aplicando el artículo 68º del Código Tributario?, y determina como hipótesis que en efecto, la determinación de la obligación tributaria sobre base presunta, específicamente, al aplicar el artículo 68º del Código Tributario, vulnerarían los principios de no confiscatoriedad y capacidad contributiva. Por tal motivo, mediante el uso de la investigación descriptiva, así como la utilización de la técnica del fichaje y análisis de datos, conllevó a analizar la legislación, doctrina y jurisprudencia para demostrar dicha hipótesis de que, si bien es cierto una de las facultades que ejerce la Administración para establecer la cuantía del tributo es la de DETERMINACIÓN, esta debería de realizarse mediante un uso correcto, puesto que al existir omisión de ingresos, no hay fehaciencia en los hechos que sustentarían la base de la deuda tributaria. De tal manera se ha concluido que la seguridad jurídica y los principios de no confiscatoriedad y capacidad contributiva se verían alterados, constituyendo un arma destructiva del poder estatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).