La participación en el incremento del valor del suelo y su afectación al principio de no confiscatoriedad-Yarabamba 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar de qué forma, La Participación en el Incremento del Valor del Suelo afecta el Principio de no Confiscatoriedad en contribuyentes del Distrito de Yarabamba 2022. Para dar mayor certeza a nuestra investigación se analizó antec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tributo Principio de no confiscatoriedad Razonabilidad Capacidad contributiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar de qué forma, La Participación en el Incremento del Valor del Suelo afecta el Principio de no Confiscatoriedad en contribuyentes del Distrito de Yarabamba 2022. Para dar mayor certeza a nuestra investigación se analizó antecedentes sobre el tema, los cuales ilustraron nuestro desarrollo y contribuyeron a un mejor entendimiento sobre la afectación a los principios constitucionales tributarios. Para llegar a los objetivos planteados se realizó un estudio con enfoque cualitativo de tipo básico, descriptivo no experimental, basado en teoría fundamentada el cual consiste en observar sin variar el estado real del problema. Para la obtención de los resultados se utilizó la entrevista con su correspondiente guía de entrevista, por medio del cual se obtuvo como resultado que: La PIVS afecta de forma directa los principio de no confiscatoriedad, razonabilidad, proporcionalidad y capacidad contributiva, lo que nos permitió concluir que: La implementación de este tributo afecta de forma directa a los principios tributarios de no confiscatoriedad, razonabilidad y capacidad contributiva, dado que el Estado sustrae parte impórtate del capital del contribuyente, lo que está prohibido por nuestra constitución, la cual claramente indica que “Ningún tributo pude tener efecto confiscatorio”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).