El Principio de Capacidad Contributiva e Igualdad en el Impuesto a las Rentas de Trabajo

Descripción del Articulo

El presente artículo aborda el análisis del principio de capacidad contributiva e igualdad en el impuesto a la renta de trabajo y, específicamente, se centra en verificar si su forma de determinación implicaría vulneración alguna a estos principios. La legislación peruana ha adoptado un sistema de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz de Orue Quispe, Heissen Ali
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/918
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rentas de trabajo
deducción de gastos
principio de capacidad contributiva
Descripción
Sumario:El presente artículo aborda el análisis del principio de capacidad contributiva e igualdad en el impuesto a la renta de trabajo y, específicamente, se centra en verificar si su forma de determinación implicaría vulneración alguna a estos principios. La legislación peruana ha adoptado un sistema de determinación objetiva del impuesto a las rentas de trabajo, el cual no permite deducir gastos indispensables para el sustento del contribuyente. En este sentido, se pueden generan situaciones en las cuales no se verifique correctamente la capacidad contributiva de las personas y las diferentes situaciones en las cuales se encuentran los contribuyentes, dependiendo de los gastos que realicen en un ejercicio determinado. En este contexto, resulta conveniente analizar la posibilidad de incluir en nuestra normativa una amplia gama de gastos deducibles, estableciendo ciertos límites con el objetivo de disminuir el impacto al presupuesto público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).