Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ortiz de Orue Quispe, Heissen Ali', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo aborda el análisis del principio de capacidad contributiva e igualdad en el impuesto a la renta de trabajo y, específicamente, se centra en verificar si su forma de determinación implicaría vulneración alguna a estos principios. La legislación peruana ha adoptado un sistema de determinación objetiva del impuesto a las rentas de trabajo, el cual no permite deducir gastos indispensables para el sustento del contribuyente. En este sentido, se pueden generan situaciones en las cuales no se verifique correctamente la capacidad contributiva de las personas y las diferentes situaciones en las cuales se encuentran los contribuyentes, dependiendo de los gastos que realicen en un ejercicio determinado. En este contexto, resulta conveniente analizar la posibilidad de incluir en nuestra normativa una amplia gama de gastos deducibles, estableciendo ciertos límites con el...
2
tesis de maestría
La presente investigación estudia la posibilidad de renunciar a la prescripción en materia tributaria. El tema ha sido abordado por diversos pronunciamientos de los órganos administrativos y judiciales encargados de resolver controversias en materia tributaria, dentro de los cuales se observan criterios contradictorios. En este entendido, la investigación pretende aportar fundamentos sólidos para resolver el tema en mención. Si bien el Código Tributario regula lo concerniente a la prescripción, no existe dispositivo alguno que se refiera específicamente a su renuncia. Por lo tanto, se estudia la posibilidad de aplicar supletoriamente el Código Civil, donde la renuncia se encuentra debidamente regulada. Para dicho fin, se analiza las principales similitudes y diferencias entre la prescripción tributaria y la civil, llegando a la conclusión que la aplicación supletoria de la f...
3
tesis de maestría
La presente investigación estudia la posibilidad de renunciar a la prescripción en materia tributaria. El tema ha sido abordado por diversos pronunciamientos de los órganos administrativos y judiciales encargados de resolver controversias en materia tributaria, dentro de los cuales se observan criterios contradictorios. En este entendido, la investigación pretende aportar fundamentos sólidos para resolver el tema en mención. Si bien el Código Tributario regula lo concerniente a la prescripción, no existe dispositivo alguno que se refiera específicamente a su renuncia. Por lo tanto, se estudia la posibilidad de aplicar supletoriamente el Código Civil, donde la renuncia se encuentra debidamente regulada. Para dicho fin, se analiza las principales similitudes y diferencias entre la prescripción tributaria y la civil, llegando a la conclusión que la aplicación supletoria de la f...
4
artículo
El presente artículo aborda el análisis del principio de capacidad contributiva e igualdad en el impuesto a la renta de trabajo y, específicamente, se centra en verificar si su forma de determinación implicaría vulneración alguna a estos principios. La legislación peruana ha adoptado un sistema de determinación objetiva del impuesto a las rentas de trabajo, el cual no permite deducir gastos indispensables para el sustento del contribuyente. En este sentido, se pueden generan situaciones en las cuales no se verifique correctamente la capacidad contributiva de las personas y las diferentes situaciones en las cuales se encuentran los contribuyentes, dependiendo de los gastos que realicen en un ejercicio determinado. En este contexto, resulta conveniente analizar la posibilidad de incluir en nuestra normativa una amplia gama de gastos deducibles, estableciendo ciertos límites con el...