Centro de interpretación Cultural Gastronómico Bioclimático en el Distrito de Catacaos 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo crear identidad y conciencia cultural en los habitantes de la ciudad de Piura y Catacaos sobre el grado de importancia de la cultura a través de actividades interpretativas, culturales, gastronómicas y artesanales. Se plantea la propuesta de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Lachira, María Gabriela, Tume Mulatillo, Clara Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interpretación
Sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo crear identidad y conciencia cultural en los habitantes de la ciudad de Piura y Catacaos sobre el grado de importancia de la cultura a través de actividades interpretativas, culturales, gastronómicas y artesanales. Se plantea la propuesta de un Centro Bioclimático de Interpretación Cultural Gastronómico como una propuesta y solución arquitectónica sostenible, incluyendo espacios de comercio, formación, producción e interpretación, que nos permitirá fortalecer la integración y la relación entre los seres humanos y la cultura. En segundo lugar, el proyecto, tiene como objetivo, emplazarse sobre el medio cultural del distrito, considerando la artesanía y gastronomía existente, con la aplicación técnicas y estrategias de preservación y métodos de reciclaje de los recursos naturales, considerados en el diseño del proyecto. El diseño es el resultado de un proyecto de espacios contextualmente integrados que atienden las necesidades del visitante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).