Centro de interpretación y educación ambiental en el parque Kurt Beer distrito 26 de Octubre – Piura 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca generar conciencia e identidad ambiental en la población de Piura, acerca de la importancia y la preservación de los recursos naturales existentes del Parque Kurt Beer, por medio de actividades interpretativas, culturales y de educación ambiental. Para ello...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8566 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interpretación Sostenible Preservación Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca generar conciencia e identidad ambiental en la población de Piura, acerca de la importancia y la preservación de los recursos naturales existentes del Parque Kurt Beer, por medio de actividades interpretativas, culturales y de educación ambiental. Para ello, se plantea la propuesta de un Centro de Interpretación y Educación Ambiental, como una solución arquitectónica sostenible, que contemple espacios de educación e interpretación ambiental que permitan fortalecer la relación entre el hombre y la naturaleza. El proyecto, a su vez, tiene como objetivos, emplazarse sobre el medio natural, respetando la vegetación existente para afectarlo lo menos posible y con la aplicación técnicas de preservación y reciclaje de los recursos naturales, contemplados en el diseño del proyecto, den como resultado espacios integrados con la naturaleza que respondan a los requerimientos de los visitantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).