Propuesta para la gestión de riesgos en la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo.
Descripción del Articulo
En la presente investigación se han identificado los riesgos del proyecto: Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo; e involucrado a todas las áreas encargadas de la ejecución de proyecto, tales como: administración de obr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4558 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyecto Gestión de riesgos Transitabilidad vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| id |
UPAO_4f936994664b3ab89946d8b49ad24e16 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4558 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta para la gestión de riesgos en la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo. |
| title |
Propuesta para la gestión de riesgos en la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo. |
| spellingShingle |
Propuesta para la gestión de riesgos en la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo. Hurtado Zamora, Víctor Proyecto Gestión de riesgos Transitabilidad vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| title_short |
Propuesta para la gestión de riesgos en la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo. |
| title_full |
Propuesta para la gestión de riesgos en la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo. |
| title_fullStr |
Propuesta para la gestión de riesgos en la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo. |
| title_full_unstemmed |
Propuesta para la gestión de riesgos en la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo. |
| title_sort |
Propuesta para la gestión de riesgos en la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hurtado Zamora, Víctor |
| author |
Hurtado Zamora, Víctor |
| author_facet |
Hurtado Zamora, Víctor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Zamora, Oswaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Zamora, Víctor |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto Gestión de riesgos Transitabilidad vial |
| topic |
Proyecto Gestión de riesgos Transitabilidad vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| description |
En la presente investigación se han identificado los riesgos del proyecto: Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo; e involucrado a todas las áreas encargadas de la ejecución de proyecto, tales como: administración de obra, control de proyectos, oficina técnica, calidad, seguridad, etc.; con el objetivo de describir el proceso de una adecuada gestión de riesgos y optar por las medidas de mitigación a fin de contribuir con el éxito del proyecto. Las obras paralizadas en la ciudad de Trujillo, ya sean públicas o privadas, evidencian la problemática de contar con este tipo de estudios, ya que hace más realista los planes al considerar la incertidumbre en cuanto al éxito de estos. Luego de seguir la metodología del Project Mananget, se concluye que los beneficios de gestionar apropiadamente los riesgos en un proyecto aumentan la posibilidad del éxito en el proyecto, identifica potenciales problemas en la primera etapa del proyecto, logra una visión común sobre los riesgos y logra una mejora predicción de resultados; además, de tener un listado cuantificado de las contingencias del proyecto. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-19T12:27:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-19T12:27:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4558 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4558 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
M_INGE_091 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a17c821-bfe5-469f-8b3d-acf178f1adb6/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33ab3795-0fa2-4629-9926-cd933cf2c508/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c14d12f-9dae-40fe-a102-8b5345140a9c/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/732c31eb-dd36-42bc-a1dd-dd1cdbde5253/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec97089896c4d686f352da59892fe1c0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6a128a12c8848dc6c88469abb8d7774c ede24fc18f3f3e9acbb21a94408e8046 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069024157335552 |
| spelling |
Hurtado Zamora, OswaldoHurtado Zamora, VíctorHurtado Zamora, Víctor2019-03-19T12:27:03Z2019-03-19T12:27:03Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/4558En la presente investigación se han identificado los riesgos del proyecto: Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo; e involucrado a todas las áreas encargadas de la ejecución de proyecto, tales como: administración de obra, control de proyectos, oficina técnica, calidad, seguridad, etc.; con el objetivo de describir el proceso de una adecuada gestión de riesgos y optar por las medidas de mitigación a fin de contribuir con el éxito del proyecto. Las obras paralizadas en la ciudad de Trujillo, ya sean públicas o privadas, evidencian la problemática de contar con este tipo de estudios, ya que hace más realista los planes al considerar la incertidumbre en cuanto al éxito de estos. Luego de seguir la metodología del Project Mananget, se concluye que los beneficios de gestionar apropiadamente los riesgos en un proyecto aumentan la posibilidad del éxito en el proyecto, identifica potenciales problemas en la primera etapa del proyecto, logra una visión común sobre los riesgos y logra una mejora predicción de resultados; además, de tener un listado cuantificado de las contingencias del proyecto.In the present investigation the risks of the project have been identified: Improvement of the road traffic service of the Francisco de Zela street extension, in the city of Trujillo; and involved all the areas in charge of project execution, such as: project management, project control, technical office, quality, security, etc.; with the objective of describing the process of adequate risk management and opting for mitigation measures in order to contribute to the success of the project. The paralyzed works in the city of Trujillo, whether public or private, show the problem of having this type of studies, since it makes the plans more realistic when considering the uncertainty regarding the success of these. After following the methodology of the Project Mananget, it is concluded that the benefits of properly managing the risks in a project increase the possibility of success of the project, identify potential problems in the first stage of the project, achieve a common vision about the risks and achieve a improves prediction of results; in addition, to have a quantified list of the contingencies of the project.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEM_INGE_091SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOProyectoGestión de riesgosTransitabilidad vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Propuesta para la gestión de riesgos en la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Gerencia en la Construcción ModernaGerencia de la Construcción ModernaORIGINALREP_MAEST_INGE_VICTOR.HURTADO_GESTION.RIESGOS.OBRA_DATOS.pdfREP_MAEST_INGE_VICTOR.HURTADO_GESTION.RIESGOS.OBRA_DATOS.pdfVICTOR.HURTADO_GESTION.RIESGOS.OBRAapplication/pdf3925862https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a17c821-bfe5-469f-8b3d-acf178f1adb6/contentec97089896c4d686f352da59892fe1c0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33ab3795-0fa2-4629-9926-cd933cf2c508/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_MAEST_INGE_VICTOR.HURTADO_GESTION.RIESGOS.OBRA_DATOS.pdf.txtREP_MAEST_INGE_VICTOR.HURTADO_GESTION.RIESGOS.OBRA_DATOS.pdf.txtExtracted texttext/plain103699https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c14d12f-9dae-40fe-a102-8b5345140a9c/content6a128a12c8848dc6c88469abb8d7774cMD55THUMBNAILREP_MAEST_INGE_VICTOR.HURTADO_GESTION.RIESGOS.OBRA_DATOS.pdf.jpgREP_MAEST_INGE_VICTOR.HURTADO_GESTION.RIESGOS.OBRA_DATOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21868https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/732c31eb-dd36-42bc-a1dd-dd1cdbde5253/contentede24fc18f3f3e9acbb21a94408e8046MD5620.500.12759/4558oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/45582025-06-22 22:34:28.036https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).